jueves, 26 de enero de 2012

centro cultural de pjuente tocinos

Quiénes somos?
El CEA de Puente Tocinos es un Centro de Educación de Personas Adultas, es un centro público dependiente de la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia.

Tenemos un ámbito de actuación territorial, cuya actuación abarca las pedanías de la zona Este del municipio de Murcia: Puente Tocinos, Espinardo, Cabezo de Torres, Monteagudo, Churra, El Puntal, Zarandona, Llano de Brujas, El Esparragal, El Raal, Casillas, Santa Cruz, Cobatillas...

Nuestra sede administrativa está en Puente Tocinos, ubicada en el Centro Cultural, donde se encuentran los locales de oficinas y algunas aulas. También disponemos de aulas en otras localidades.

En el CEA Puente Tocinos tenemos como objetivo principal desarrollar y potenciar cauces para ofrecer una oferta formativa adecuada a las necesidades de formación de la población adulta de la zona.

las fiestas de mi pueblo

Fiestas de Puente Tocinos

 Certamen Regional de Parrandas_1
Certamen Regional de Parrandas_1
Fotógrafo Antonio Valle
 Certamen Regional de Parrandas_2
Certamen Regional de Parrandas_2
Fotógrafo Antonio Valle
 Desfile de Carrozas. Fiestas Patronales
Desfile de Carrozas. Fiestas Patronales
Fotógrafo Antonio Valle
 Niños vestidos de huertanos
Niños vestidos de huertanos
Fotógrafo Antonio Valle
 Reina y Damas de las Fiestas de Puente Tocinos
Reina y Damas de las Fiestas de Puente Tocinos
Fotógrafo Antonio Valle
 Reina y Damas de las Fiestas Patronales
Reina y Damas de las Fiestas Patronales
Fotógrafo Antonio Valle
 Carroza en las Fiestas Patronales [Murcia_Puenet Tocinos]
Carroza en las Fiestas Patronales
Fotógrafo Antonio Valle
Celebración: Del 23 de Septiembre al 12 de Octubre
Fiestas Patronales de la Virgen del Rosario
Las Fiestas Patronales de Puente Tocinos son unas de las más queridas por los vecinos de esta pedanía murciana, ya que se celebran en honor a su patrona, la Virgen del Rosario, de la que son grandes devotos.
Multitud de actos jalonan el programa festero, en el que se concitan aspectos religiosos, culturales y festivos.
Destacan las verbenas nocturnas en el recinto de fiestas, el Certamen Regional de Parrandas, la "gran tocinada popular", celebrada en la Festividad de la Virgen del Rosario y la procesión en su honor, que recorre las calles del pueblo acompañada por miles de sus habitantes.
Programa de actividades y días clave
  • Pregón de Fiestas y Coronación de las Reinas
  • Certamen Regional de Parrandas
  • Concentración de tunning
  • Muestra de Teatro de Puente Tocinos
  • Noche del fuego
  • Novena y Santa Misa
  • Carrera ciclista
  • Zarzuelas
  • Diana floreada
  • Fiesta infantil
  • Festival de danza
  • Gran fiesta en el Barrio de Belando
  • Gala de cante flamenco
  • Espectáculo de variedades
  • Legua huertana
  • Solemne procesión, con Nuestra Señora la Virgen del Rosario
  • Noche Joven. Gran Festival de Rock
  • Cabalgata
  • Castillo de fuegos artificiales
  • Día de la paella
Siete de octubre, festividad de la patrona: Nuestra Señora del Rosario
  • Novena y Santa Misa Huertana en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
  • Gran Tocinada Popular.
  • Verbena Popular.
Organizadores y participantes
Las Fiestas Patronales de Puente Tocinos cuentan con gran sabor popular. Todos los vecinos de la pedanía se echan a las calles de su pueblo para disfrutar los actos del programa festero.
Desde su fundación en 1979, la Peña Huertana La Crilla es un pilar fundamental en las Fiestas Patronales, ya que organiza el tradicional Certamen Regional de Parrandas y colabora con otras entidades en la celebración de otros actos festeros como la Gran Tocinada del Día de la Patrona.
Cada año, en la Festividad de la Virgen del Rosario, el Coro y Rondalla 'Siete Coronas', parte integrante de la Peña Huertana La Crilla, canta en la Misa Huertana y realiza una ofrenda de flores y frutos a la patrona.
Al finalizar la misa, la Paña Huertana La Crilla y el Coro y Rondalla 'Siete Coronas', exponen una muestra de folklore tradicional de Murcia, en la puerta de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
Las Fiestas Patronales de Puente Tocinos, no serían posibles sin la participación y entusiasmo que cada año muestran las diversas asociaciones de la pedanía, como el Club de la Tercera Edad y la Asociación de Amas de Casa, la Junta de Vecinos, la Comisión de Fiestas, el Centro Cultural y Social de Puente Tocinos (donde se celebran los actos de carácter cultural del programa de fiestas), La Nave Espacio Joven (que organiza el Festival de Rock) y la Asociación de Vecinos de Puente Tocinos, entre otros muchas entidades. Cada año aportan su granito de arena para el buen desarrollo de unas Fiestas tan queridas de Puente Tocinos.

la tocinada de puente tocinos

Tradiciones
Puente Tocinos, denominada la Cuna del Belén, cuenta con una tradición de artesanos del belén, cuya fama da gloria a tan bella pedanía. También tiene una importante fiesta que se celebra todos los años en otoño, con motivo de la festividad del patrona de la localidad: La virgen de Nuestra Señora del Rosario, que consiste en realizar barbacoas por todo el pueblo "La Tocinada" rememorando la leyenda de la pedanía. Dice la leyenda que por el Puente que comunicaba Puente Tocinos con el otro lado del río se derrumbó una carreta cargada de embutido, que fue recuperada por el vecindario y cenada en común. De ahí el nombre de Puente Tocinos y la tradición de "la tocinada". Por otro lado, el Jueves Santo recorre las calles de Puente Tocinos la procesión del silencio. En la actualidad, cuenta con dos pasos y unos setenta nazarenos que visten colores granates.

como es mi pueblo

Situada en la margen izquierda del Segura, cuenta con una población de 20.600 habitantes (INE 2011) y una extensión de 5,335 km². Se encuentra prácticamente conurbada con el núcleo urbano de Murcia

En cuanto a la organización política de la pedanía, pertenece administrativa y políticamente al ayuntamiento de Murcia y posee una junta municipal como ámbito descentralizado, donde se gestionan las infraestructuras básicas. La corporación de la junta está integrada por el Partido Popular (actualmente en el Gobierno) y el Partido Socialista Obrero Español (en la oposición), en una proporción de 6 a 3 respectivamente. En la actualidad, el portavoz del Grupo Popular es D. Enrique Cano y el Portavoz del Grupo Socialista D. Enrique Carrillo